Qué prótesis de mama utilizamos
Un implante de mama es un envoltorio de elastómero de silicona relleno de un gel de silicona o de una solución salina. El gel de silicona puede ser líquido o cohesivo. Los geles más cohesivos tienen memoria, conservando la forma y evitan la dispersión del gel de silicona en caso de rotura de la prótesis.
La superficie del elastómero puede ser texturada o lisa. Actualmente la mayoría son microtexturadas debido a la capacidad de disminuir la principal complicación de las prótesis de mama, la contractura capsular. En nuestra Clínica no utilizamos prótesis de alta texturización ya que están suspendidas temporalmente por el Ministerio de Sanidad.
Como puede observar existe una gran diversidad de opciones que le ayudarán a conseguir el resultado deseado. En la primera visita le informaremos exhaustivamente de los diferentes tipos de implantes y de cuál es el modelo más apropiado para usted, para conseguir su mejor resultado.
Prótesis ergonómicas
Las prótesis Ergonomix™ son implantes mamarios que, adoptan la forma de las mamas, proporcionando la apariencia natural de los implantes anatómicos tradicionales. TrueTissue Technology™ consiste en la asociación de una membrana de elastómero de una elasticidad específica, con las propiedades reológicas especiales de ProgressiveGel Ultima™ que, con la ayuda de la gravedad, desplaza el punto de máxima proyección hacia el polo inferior cuando la paciente está de pie. Si la paciente está tumbada boca arriba, el comportamiento de los implantes será el de las mamas naturales, desplazándose el punto de máxima proyección hacia el punto medio de sus senos. Los implantes Ergonomix™ se ajustan a la posición de la paciente, con un resultado muy natural. Al estar compuestos de un gel de silicona altamente elástico su colocación es mucho más sencilla y cómoda necesitando vías de acceso más pequeñas, esto se traduce en cicatrices más cortas y por lo tanto menos visibles.

Innovación tecnológica
Lo más novedoso y exclusivo de los implantes Motiva Matrix® es la incorporación de la última tecnología en prótesis mamarias pues cada prótesis lleva consigo el Q Inside Safety Tecnology®, un microchip biocompatible que contiene toda la información valiosa del implante: dimensiones, tipo y número de serie, fecha de fabricación y datos de la cirugía como el hospital, la ciudad y la fecha de la intervención. Estos datos serán fácilmente legibles gracias a un pequeño dispositivo, un lector del electrónico que te ofrecerá en pantalla toda la información.
Ventajas de estas prótesis
- Se trata de unas prótesis redondas por lo que eliminamos el riesgo de rotación del implante.
- Su superficie nanotexturizada reduce los riesgos de contractura capsular y rippling.
- Su gel viscoelástico y su capa barrera BlueSeal® minimizan las posibilidades de fuga ante una rotura.
- Cicatrices más pequeñas gracias a la elasticidad de las prótesis que permiten ser introducidas por vías de acceso reducidas.
- Postoperatorio breve y menos molesto, compatible con una vida activa gracias a la nanotexturización de su superficie que la hace más delicada con los tejidos.
- Menor riesgo de complicaciones postoperatorias tales como cápsulas dobles, seromas tardíos, menos de un 1% de ruptura y menos de un 1% de contractura capsular.
- Poseen el Q Inside Safety Tecnology® un microchip que permite consultar la trazabilidad del implante y otros datos importantes.
- Perfil natural y adaptativo gracias al diseño ergonómico de los implantes Motiva Matrix®.
Implantes de gel cohesivo
El gel de silicona que rellena la prótesis está dotado de una estructura que retiene la forma, con un nivel mayor o menor de cohesión. Hay implantes con un gel más cohesivo y ofrecen un resultado más firme y otros, los menos cohesivos, que hacen que el tacto sea más blando. Las ventajas son indudables, ofrecen una forma más natural y estable.
En caso de rotura, el gel de silicona no sale de la cápsula. Por lo tanto su margen de seguridad se incrementa.

Implantes anatómicos o biodimensionales
Se trata de un tipo de implante que simula la forma natural de la mama (forma de lágrima), con menos proyección en el polo superior y su máxima proyección se encuentra un poco por debajo del pezón.
Son de gel de cohesividad alta. Existen diferentes modelos de estos implantes anatómicos intentando adaptarse a las diferentes formas anatómicas tanto de mama como de pared torácica. Usted no debe preocuparse de los tipos existentes.

Qué prótesis de mama utilizamos
- En nuestra Clínica utilizamos prótesis mamarias de la casa comercial MENTOR y MOTIVA, líderes mundiales en el mercado.
- Son prótesis que cuentan con una garantía de reemplazo de por vida en aquellos casos de pérdida de volumen como resultado de la rotura del implante y que requiera intervención quirúrgica.
- Asegúrese de que los implantes mamarios que pasarán a formar parte de su cuerpo estén fabricados por una compañía que cuenta con el máximo nivel de calidad y experiencia en el mundo.
Tamaño y proyección
Es muy importante hablar de tamano y proyección para obtener el aspecto deseado. Existe una amplia gama de implantes para encontrar el implante exacto y adecuado a sus necesidades.
Existen factores restrictivos, por ejemplo, la elasticidad de su piel y la cantidad de tejido mamario existente. Unas prótesis demasiado grandes para la cantidad de piel existente podrían resultar visibles bajo la piel y producir un resultado antinatural y no estético, sumado a un mayor riesgo de complicaciones quirúrgicas.


Vida media de los implantes de mama
Los implantes de mama son elementos artificiales que gradualmente envejecen y se deterioran, y puede ser necesario quitar o sustituir el implante mediante una revisión quirúrgica.
La vida media de una prótesis se sitúa entre 10 y 20 años, en función de muchos factores como el implante elegido, el tipo de operación realizada y la actividad física que soporte. Dependiendo de la edad a la que se haga el implante este puede necesitar ser reemplazado en algún momento de su vida.
Hoy en día los estudios científicos abogan por que el riesgo de daño del implante con las nuevas prótesis es menor y no justifica su cambio regular sino esperar hasta que haya algún síntoma de daño de la prótesis. Por ello, las principales casas comerciales han establecido un seguro que le da a la paciente una prótesis nueva si esta tuviera algún problema de forma espontánea a lo largo de su vida.
Es muy recomendable que sea revisada de forma periódica, con el fin de detectar si hubiera algún cambio importante. Esto le dará tranquilidad y nos asegurará que el proceso trascurre correctamente.