Lipoestructura mamaria
Técnica con la propia grasa del paciente

La Lipoestructura es una técnica que consiste en la transferencia de adipocitos o células grasas del propio paciente desde un lugar a otro del organismo y utilizarla como material de relleno. Esta técnica evita la utilización de materiales extraños que puedan dar reacciones a cuerpo extraño, y posterior rechazo. La grasa autóloga es el mejor material de relleno y el menos nocivo para el organismo, ya que se trata del tejido graso propio del paciente. La técnica debe ser rigurosa y cumplir las condiciones necesarias para su obtención y posterior manipulación porque así garantizamos la viabilidad del tejido injertado. La lipoestructura o filling de grasa es una técnica que consigue resultados estables y duraderos, logrando que la grasa no se reabsorba a largo plazo.

Lipofilling o transferencia tejido graso

La operación de lipofilling o transferencia de tejido graso a la mama se lleva a cabo con anestesia general. Las zonas donantes habituales son el abdomen o las cartucheras. La grasa se obtiene con aspiración a baja presión, se centrifuga o se filtra dependiendo del caso para separar la parte más sana del tejido, el cual se inyecta con cánulas atraumáticas.

El aumento mamario con grasa puede ser una alternativa a los implantes mamarios en pacientes muy seleccionados. Se aplica a pacientes jóvenes

que deseen un aumento de talla moderado. Se puede utilizar como complemento en cirugías de mamas complejas como las mamas separadas , tuberosas, asimétricas. Este procedimiento requiere habitualmente de varios tiempos quirúrgicos.

La grasa obtenida se inyecta con jeringas de un calibre fino, de forma que tengamos una mayor probabilidad de supervivencia del injerto graso. Depositamos microinjertos en la mama, creando un sistema arquitectónico que va aumentando el volumen de la misma. La grasa se inyecta alrededor de la glándula de la mama, nunca dentro de ella.

Lipofilling tejido graso
Ventajas lipoestructura mamaria

Grandes ventajas de esta técnica

Sobre los implantes, esta técnica tiene las siguientes ventajas: no existe la posibilidad de rechazo, encapsulamiento, roturas ni desplazamientos de las prótesis mamarias, por tanto no son necesarias nuevas intervenciones como consecuencia de todo esto. Tampoco son necesarias las revisiones de seguimiento del material implantado, y además, se consigue un resultado mucho más completo en conjunto ya que se combina lipoescultura y aumento mamario.

En conclusión, la lipoestructura mamaria es una técnica novedosa que ofrece posibilidades muy interesantes en el aumento mamario simple evitando un cuerpo extraño en el organismo, con los riesgos y complicaciones que esto puede conllevar.

Recambio de prótesis mamarias por grasa propia

En ocasiones existe la posibilidad de sustituir una prótesis o implante mamario por la grasa de la propia paciente. Con los años un implante mamario puede deteriorarse hasta el punto que es necesario su extracción. Ante esta situación la paciente puede elegir por la sustitución de su implante por otro, o bien por la infiltración de grasa propia acompañada o no de reconstrucción mamaria.

Esta técnica tiene innumerables ventajas para la paciente.

  • Elimina de forma definitiva la inclusión de un cuerpo extraño en el organismo.
  • Proporciona un tacto agradable y natural a la mama.
  • Beneficia de una mejoría estética de las zonas liposuccionadas.
  • Es un procedimiento prácticamente indoloro.

Aunque también tiene alguna desventaja.

  • No nos permite alcanzar grandes volúmenes mamarios.
  • Generalmente hay que asociar una mastopexia para reconstruir la mama

Un asunto importante que debemos considerar es que el volumen alcanzado a los tres meses será ya permanente, si no existen variaciones considerables de peso. En ocasiones se requiere de un segundo tiempo si el volumen de grasa alcanzado no ha sido suficiente.
Para finalizar debemos considerar a la grasa como un recurso ideal para pacientes que no pretenden alcanzar un gran volumen mamario y buscan la máxima naturalidad.

mujer-portadora-protesis-dr-lozano

Mujer portadora de prótesis mamarias

paciente-reconstruida-grasa-propia-dr-lozano

Paciente reconstruida con grasa

Foto3A
Foto3B