Diagnóstico del estado de mis implantes

En la primera consulta, el Dr. Lozano Orella realizará una exploración mamaria, la medición de detalles topográficos y la realización de fotografías. La exploración mamaria junto con la edad y los antecedentes servirán para solicitar otras pruebas complementarias (analíticas, electrocardiograma, ecografía, mamografía, etc.) antes de la operación.

Realizaremos un estudio exhaustivo multidisciplinar con el radiólogo y estableceremos un diagnóstico certero del estado de sus implantes.

Razones para el recambio de mis implantes

  • Antigüedad de las prótesis de silicona. Con o sin rotura de la prótesis de la misma o con formación de pliegues.
  • Mal resultado estético de una cirugía previa.
  • Cambio del volumen de las prótesis de silicona por unas más pequeñas o más grandes por el deseo de la mujer de tener un pecho mayor o menor.
  • Necesidad de una mastopexia (elevación del implante) por descolgamiento de la mama.
  • Encapsulamiento de mis implantes.

Ruptura de prótesis mamarias

La rotura de prótesis no suele dar signos o síntomas por lo que no es fácil su diagnóstico y manejo posterior. Nuestro consejo es acudir a una unidad especializada que nos ofrezca garantías sobre un correcto diagnóstico y actuaciones posteriores.

Encapsulamiento de prótesis mamaria

Para corregir el encapsulamiento en muchas ocasiones es necesario cambiar las prótesis encapsuladas. Puede ser necesario realizar una capsulectomía, (eliminar la cápsula antigua). Si los implantes están en posición subglandular los cambiaremos al plano submuscular. Probablemente optemos por una diferente texturización de la superficie del implante que haya causado este problema.

Síntomas de una rotura de prótesis

Según el tipo de implante que tengamos los síntomas serán diferentes.

1. Prótesis de suero salino: su ruptura suele producir un vaciado de la prótesis lo que implica que notaremos una pérdida de volumen y de la forma en la mama afectada. Puede ser brusco en el momento de la rotura o notarlo de forma progresiva en unos días.

2. Prótesis de gel de silicona: No suele producir síntomas y pasa desapercibida. En ocasiones puede producir dolor, inflamación o la aparición de un bulto en la axila.

Consecuencias de la rotura de una prótesis

Los materiales utilizados para el relleno de las prótesis no son peligrosos para nuestro cuerpo si se actúa a tiempo.

En las roturas intracapsulares el contenido de la prótesis queda dentro de la bolsa del implante y los riesgos para la salud son casi inexistentes.

Cuando la ruptura pasa a ser extracapsular, es decir, el contenido del relleno entra en contacto con otros tejidos, puede ocasionar reacciones inflamatorias a cuerpo extraño. Lo más frecuente es la aparición de un bulto en la axila que llamamos siliconoma.

Recambio de prótesis mamaria. Dr Lozano

Soluciones a la ruptura del implante

Retirada de prótesis. Lo que hacemos es retirar la prótesis afectada y la contralateral de modo que ambas mamas se verían afectadas de una pérdida de volumen. Si las prótesis son pequeñas y la piel y tejidos aun mantienen una buena elasticidad el pecho puede recuperarse con naturalidad. Cuando tenemos prótesis más grandes suele conllevar un importante defecto estético con la sensación de mama caida.

Recambio de prótesis. Implica retirar la prótesis afectada y la contralateral y sustituirlas por nuevas prótesis teniendo la oportunidad de variar el volumen o características del nuevo implante.

Retirada o recambio con mastopexia. Si el trascurso del tiempo desde la colocación inicial de las prótesis ha generado una caída del pecho podemos aprovechar la intervención de retirada o recambio para realizar una elevación del pecho mediante una mastopexia. En esta intervención se realizan unas incisiones y actuaciones que permiten retirar piel sobrante y elevar la mama, ofreciendo un resultado de rejuvenecimiento y elevación de la areola mamaria.

Retirada o recambio con lipofilling. Supone la retirada y limpieza de los implantes y posterior sustitución por la grasa de la misma paciente.
Al tratarse de material autólogo, extraído del propio organismo, no da lugar a rechazos y se convierte en un excelente material de relleno. Está recomendado para mujeres por encima de los 50 años que no deseen reponer los implantes o que deseen mejorar el resultado que supone sólo el recambio.

Soluciones ruptura implantes mamarios