Ventajas lipoestructura mamaria

Habitualmente las complicaciones del aumento mamario son raras, y máxime si se realiza por un cirujano plástico cualificado en un centro médico autorizado, pero pueden existir como cualquier cirugía.

Hematoma o sangrado

Utilizamos drenajes durante 48 horas para evacuar la sangre que se acumula alrededor de las prótesis.

Es muy importante cuidar el funcionamiento de los drenajes, pues si estos se obstruyeran se forma un hematoma que bien puede absorberse por sí mismo, si es pequeño, o bien pudiera tener que ser vaciado.

De forma infrecuente, si el sangrado es importante, se tiene que realizar una intervención de urgencia para la eliminación de dicho hematoma.

Infección

Utilizamos antibióticos pre y postoperatorios durante 1 semana.

Además si esta intervención se realiza en un quirófano de alta tecnología, como es el de la Clínica San Miguel, con unos implantes mamarios de calidad, esta complicación es extremadamente rara.

Cicatrices inestéticas

En ocasiones algunos pacientes pueden desarrollar una cicatriz gruesa y roja conocida como cicatriz hipertrófica o queloide. No es posible predecir que pacientes desarrollarán este problema.

Puede requerir una escisión bajo anestesia local al año de la cirugía.

Arrugas en la piel (Rippling)

En mujeres delgadas y con muy poca mama, y fundamentalmente en la parte externa o inferior de la misma puede ser evidente la prótesis.

El uso de prótesis muy grandes en mujeres especialmente delgadas puede acrecentar este problema. La colocación submuscular del implante habitualmente solventa el rippling.

Ruptura del implante

Con las prótesis de gel de alta cohesividad no existe. Sin embargo con las prótesis antigüas esta ruptura puede ser frecuente a los 10-15 años. También puede ocurrir en accidentes de tráfico con traumatismos severos contra el tórax y fractura de costillas.

Rotación del implante

Puede suceder la rotación del implante especialmente evidente con las prótesis anatómicas. Esto se evita haciendo el espacio adecuado y utilizando las medidas preventivas en el postoperatorio que le explicaremos.

Contractura capsular

La contractura capsular o encapsulamiento del implante, es el principal motivo de preocupación en algunas pacientes que quieren aumentarse los pechos. Actualmente el riesgo de que se produzca esta complicación es muy bajo.

Normalmente la cápsula que crea el organismo alrededor de la prótesis no causa ninguna molestia, ni altera el resultado estético, manteniéndose el pecho con un tacto natural. Sin embargo la cápsula puede desarrollarse en exceso ejerciendo tensión sobre los tejidos y endureciendo el seno; es la llamada contractura capsular o encapsulamiento del implante.

Para prevenir dicho problema utilizamos prótesis rugosas, localización submuscular, antibioterapia profiláctica, drenajes y tratamiento con vitamina E durante 3 meses.